Como referencias para crear el reino de Nok, sus pueblos y sus ciudades, se ha tomado inspiración de los asentamientos del mar mediterráneo de los siglos X a XV, con especial atención en la antigua Constantinopla (actual Estambul) y los asentamientos griegos de la época.

Arquitectura:
Para la arquitectura de las capitales se tomó como referencia la arquitectura bizantina, con un especial énfasis en el contraste entre las construcciones de la plebe (construidas en piedra desnuda o en adobe) y los palacios nobiliarios o del clero

Para el palacio de Itcos (capital de Nok) se tomó como referencia uno de los ejemplos mas claros de la arquitectura bizantina, la basílica de santa Sofía. Con sus hermosas cúpulas abovedadas, su estructura exagonal y sus característicos pilares.

Mercados:
Y probablemente el punto mas característico de Nok y fuente de todo tipo de ideas para partidas, los bulliciosos mercados. Inspirados claramente en los mercados de especias de Constantinopla/Estambul, no solo suponen un lugar de avituallamiento para los Pj, sino que pueden dar lugar a todo tipo de historias o ser un recurso valioso como lugar de información, oportunidades y problemas.
Sin embargo, los mercados tienen su lado oscuro, Nok, al igual que la antigua Constantinopla, dispone de un mercado de esclavos legalizado, donde hombres, mujeres y niños no son mas que otra mercancía que exponer y vender. "No importa lo que vendas, siempre hay alguien que lo quiere", es un dicho típico entre los mercaderes.