La era de los ancestros
De
¿? a -5.000 aproximadamente: los ancestros pueblan y dominan prácticamente toda la
superficie de un mundo extraño, donde la magia, los espíritus, las emociones y
entidades sobrenaturales conviven con los seres vivos en un único plano
existencial. Se han establecido avanzadas culturas humanas alrededor de todo el
mundo, formando distintas naciones en un inestable equilibrio de poder.
De
-5.000 a -4500 aproximadamente:
los dioses se interesan en los humanos, otorgándoles su favor y sus dones a
cambio de su lealtad. Al principio la influencia de los dioses hace florecer a
las naciones humanas, otorgando un tiempo de estabilidad al mundo. Sin embargo,
las diferencias entre Zullmekar y Ma’ath acaban desembocando en una guerra que
se extendería al resto de los dioses, que usan a los humanos como peones de sus
luchas.
De
-4.500 a -4.000 aproximadamente:
los dioses comienzan a manipular los cuerpos y esencias de los humanos que les
sirven, otorgándoles dones más poderosos a cambio de su libre albedrio. Los
dioses obligan a los ancestros a luchar entre sí en una batalla a nivel
mundial. El 9º rechaza por completo al resto de los dioses y se mantiene al
margen, negándose a controlar a los mortales.
De
-4.000 a -4.800 aproximadamente:
la Guerra empeora hasta el punto de amenazar con destruir por completo el
mundo. La corriente espiritual, corrompida por el odio, el miedo y el dolor
causadas por la destrucción de naciones enteras, azota devastadoramente el
mundo, creando fenómenos extraños. Loth es incapaz de controlar tal caudal de
almas en su camino a la tierra de los muertos, lo que causa que las almas de
aquellos que han fallecido deambulen por el mundo, atacando a los vivos,
movidos por el rencor. El 9º decide poner en marcha un plan que detenga esta
barbarie.
De
-4.800 a -4.500 aproximadamente: el
9º reúne un pequeño grupo de humanos que han conseguido resistirse al influjo
del resto de los dioses y comparte gran parte de su poder con ellos,
otorgándoles la inmortalidad, estos elegidos pasarían a llamarse los “Humeth”.
Tras tres siglos de preparación, urde un plan a espaldas del resto de los
dioses, con el fin de terminar de una vez con todas las batallas.
-4450
aproximadamente: Los Humeth
reúnen todos los preparativos necesarios y comienzan el gran ritual. El 9º
muere a manos de sus pupilos, que absorben por completo su esencia y la
utilizan para potenciar el gran conjuro. Los Humeth atraen y canalizan toda la
energía espiritual corrupta que pueden y comienzan a crear “la barrera”, un
poderoso velo que separaría por completo lo físico de lo espiritual. Los 8
reaccionan tarde ante los eventos sucedidos y tratan de evitar el ritual a toda
costa sin éxito, ya que tres de los Humeth sacrificaron hasta la última parte
de su ser para manipular la corriente espiritual e invocar un poderoso tornado
de energía espiritual pura, que resistiría los ataques de los dioses. Estos
poderosos embates reverberarían por todo el mundo, quebrando el mismísimo
planeta y haciendo surgir en cuestión de segundos gigantescas grietas en la faz
de la tierra desde el lugar del ritual, partiendo en dos continentes, hundiendo
islas enteras y creando toda clase de calamidades.
Finalmente, la barrera es establecida,
todos los seres espirituales son expulsados a un extraño mundo onírico y el
mundo real sobrevive como un cascaron moribundo poblado por unos pocos
supervivientes, que, desprovistos de la influencia de los dioses, han de sobrevivir
tras haberlo perdido todo.
Los años
oscuros
De
-4450 a -1000 aproximadamente:
los escasos supervivientes de la humanidad regresan a un estado primitivo,
prácticamente todas las ciudades de los humanos ancestrales son destruidas las
devastadora catástrofes naturales que aun azotan la superficie del mundo. Todo
rastro de la cultura y sociedad ancestral se diluye hasta desaparecer con el
paso del tiempo.
-1000
a -500 aproximadamente: las catástrofes
naturales cesan paulatinamente. La humanidad comienza a recuperarse y
expandirse rápidamente.
-500
a -30 aproximadamente: las distintas
tribus humanas de Terradomun toman contacto unas con otras, comienzan a
sucederse los primeros enfrentamientos desde el gran ritual.
Año
-36: nace Ectu,
hijo del líder de la tribu Nit.
El resurgir
Año
-10 a 0: Ectu unifica a
todas las tribus que pueblan parte lo que hoy se conoce como “tierras de
sangre”, fundando la primera ciudad desde el cataclismo, Niwit.
Año
0: Se establece
un calendario oficial a partir de la coronación oficial de Ectu como rey de
Niwit.
De
0 a 20: Ectu comienza
a expandir su territorio, organizando un ejecito y tomando el control a la
fuerza de los territorios circundantes a la ciudad. Toda oposición es aplastada
y esclavizada.
De
20 a 30: en respuesta al
creciente poder de Niwit, surgen nuevas ciudades en los alrededores. La primera,
establecida en las cercanías del bosque de los espíritus, es aplastada poco
tiempo después por las tropas de Ectu, pero se hizo evidente que los ejércitos
de Niwit no podrían eliminar toda la emergente competencia.
Año
30: es fundado
oficialmente el reino de Nok en el Camino del Peregrino.
Año
33: es fundado
oficialmente el reino de Tamay al sur del bosque de los espíritus.
Año
35: muere Ectu, su
Primogénita, Mildu, es coronada como reina. Mildu establece una tregua con los
recién creados reinos vecinos
De
35 a 120: nacen los reinos de Osmar, Sakia, Rakeisa, y Vikte.
Numerosas tribus prefieren no unirse a estos reinos y vagan por los distintos
territorios, causando altercados y disputas por los territorios.
Año
125: un invierno
inusualmente largo y extremadamente frio hiela la totalidad de Terradomun,
matando gran parte de las cosechas y ganado. Los reinos y las tribus comienzan
a disputarse los pocos terrenos fértiles restantes. Las hostilidades empeoran
la rivalidad entre los reinos.
Año
260: entra en
erupción el gigantesco volcán dormido Vaset, ubicado en la cordillera “espalda
de dragón”, destruyendo en tan solo un día el reino de Vikte y parte de Nok. La
erupción es tan poderosa que todo Terradomun se ve afectada por los temblores y
la nube de ceniza.
Año
298: nace el reino
de Abzu, al sureste de las Llanuras del Guardián.
Año
310: las avances en
la tecnología naval permiten la construcción de las primeras embarcaciones
capaces de navegar por largas distancias. Es descubierto del continente de
Dencatis.
De
310 a 350: se establecen
las primeras colonias al norte de Dencatis y se traba contacto con las tribus
indignas que habitan el lugar, estas tribus son primitivas, pero extremadamente
territoriales. Las batallas se suceden, pero la superior tecnología
armamentística de los colonos, sumada a las divisiones entre las tribus
indígenas, obligan a los autóctonos de esas tierras a replegarse ante los
invasores, huyendo hacia las inhóspitas junglas del sur.
Año
370: el joven
guerrero Xall’net unifica a todas las tribus Tie’tsuyin de las junglas del sur
por medio de la violencia y retoma las colonias del norte. Los bateleros y
marineros son capturados y esclavizados, forzados a construir una flota para el
ambicioso caudillo.
Año
380: las fuerzas de
Xall’net desembarcan en el estrecho del mar luchador, tomando el control del
sorprendido reino de Rakeisa en una sucesión de ataques desde el mar. Xall’net
esclaviza a todos los supervivientes, aumentando el grueso de su ejército con
los varones y usando a las mujeres para otorgar hijos a sus hombres.
De
380 a 390: los invasores
Tie’tsuyin avanzan aplastando toda oposición hacia el Desierto Pedregoso a
través de los Pantanos de Azufre, destruyendo y esclavizando a todas las tribus
en su camino. Xall’net ordena la construcción de la fortaleza de Elu al norte
del mar luchador, lo que le otorgaría el control de todo el este de Terradomun.
Año
392: los Reinos de
Nok, Niwit, Abzu y Tamay dejan temporalmente a un lado sus diferencias y se
unen contra los invasores Tie’tsuyin. Los ejércitos de las naciones aliadas
comienzan a atraer a las tropas de Xall’net hacia distintas emboscadas, la más
grande de ellas se efectúa en el desfiladero acre, donde un contingente de
2.000 soldados de Xall’net, fue destruido por un reducido número de tropas de
Nok, que sepultaron a sus enemigos al causar distintos derrumbes en el
desfiladero.
De
392 a 397: En respuesta a
los continuos ataques de las naciones aliadas, Xall’net toma la totalidad de
sus tropas y organiza un ataque en hora contra sus enemigos, arrasa
parcialmente el reino de Abzu al mando de una horda como no se había visto
desde el cataclismo, y se dirige inexorable hacia el reino de Niwit. Las
fuerzas de Tamay se repliegan y dejan vía libre a Xall’net hasta Niwit, donde
el caudillo pondría bajo asedio la ciudad, sin embargo, esta estratagema
permitió a las fuerzas de Tamay y a los supervivientes de Abzu reorganizarse y
atacar desde la retaguardia. Las fuerzas de Nok acuden también al asedio,
desequilibrando por completo la balanza y dispersando la horda de Xall’net. El
Caudillo Tie’tsuyin muere en la batalla, y todas sus tropas se retiran y
desperdigan por el continente.
De
397 a 420: los ejércitos
de Terradomun persiguen y expulsan de sus tierras a todos los supervivientes de
la horda de Xall’net. Muchos de los supervivientes se cobijan en los Pantanos
de Azufre y la fortaleza de Elu, mientras que otros son obligados a hacerse a
la mar en las embarcaciones con las que Xall’net inició la invasión. Algunos
navegan de regreso a Dencatis, mientras que otros ven desviado su destino a
causa de una violenta tormenta y acaban encallando en las Islas de Fuego tras
un mes a la deriva.
De
420 a 450: los distintos
reinos comienzan la construcción de flotas militares que les permitan
defenderse de una hipotética invasión por mar y surgen exploradores que surcan
las aguas en busca de nuevos territorios. Se inicia la reconstrucción de
Rakeisa
Año
452: es descubierta
el helado continente de Geldonis al norte, su duro clima y su cercanía con el
gran tifón hacen extremadamente difícil su exploración.
Año
457: es descubierta
la isla de Missa por el explorador Rakeisiano Yug Nectu. La frondosa jungla del
norte permite una fuente casi inagotable de suministros que ayudan en gran
medida a la reconstrucción de Rakeisa.
Año
458: nace el reino
de regia. Inmediatamente estallan disputas territoriales con el reino de Nok.
Año
462: llegan a
Terradomun tres supervivientes de “la bella” a bordo de una pequeña balsa, una
de las galeras más grandes jamás construidas de la que se perdió todo rastro.
Aseguran que una criatura infernal, que describen como una serpiente
gigantesca, hundió el barco.
Año
465: Yug Nectu
deserta de sus servicios a Rakeisa a causa de un desacuerdo que el capitán
considera una traición. Yug acecha las aguas de Maresnegros y ataca a todos los
barcos de su antiguo reino, convirtiéndose en el primer pirata. Los rumores de
su éxito incitan a otros capitanes a imitarlo.
De
465 a 480: una extraña
serie de tormentas hunde más de la mitad de las embarcaciones que surcan
altamar antes de que puedan concluir sus viajes. las historias de marineros
sobre extrañas y peligrosas criaturas marinas aumentan enormemente.
Año
482: es descubierta
encallada en las costas del noreste de Terradomun la goleta “Reina de los
vientos”, que se consideró desaparecida diez años antes en un viaje al Tifón
eterno. La embarcación está completamente vacía, y no existen rastros de sus pasajeros.
Año
495: Es
descubierto por casualidad el lejano archipiélago de Heian, al desviarse la
galera “la guardiana” más de 800 leguas al sur a causa de la incompetencia de
su capitán. La guardiana llego en un estado deplorable a tierra, pero
descubrieron un extraño pueblo muy avanzado culturalmente. Tras un periodo de
dos años, los habitantes de Heian consiguieron comunicarse vagamente con los
exploradores y el recientemente coronado nuevo emperador, Nobu Tsunaga, accedió
a reparar su embarcación a cambio de permitir realizar copias cartográficas dé
todos sus mapas e indicarles como navegar hasta Terradomun.
Año
500: el alto coste
de las expediciones, el aumento de la piratería y la escasa probabilidad de
éxito de los viajes por alta mar, enfrían los ánimos de los distintos reinos,
que paulatinamente dejan de financiar estos proyectos.
Año
510: llegan los
primeros emisarios de Heian al continente de Terradomun, con enormes
dificultades a causa de la barrera del lenguaje, consiguen pactar tratos
comerciales con distintos reinos. Poco a poco, distintos emigrantes de Heian se
instalan en Terradomun.
Año
517: se sucede el
primer latido. Los dioses unen sus fuerzas para tratar de derribar la barrera,
sin éxito. Sin embargo, el embate es lo suficientemente poderoso para debilitar
la barrera en las profundidades de las cicatrices del mundo. Todos y cada uno
de los humanos notan este embate en su interior, incluso la propia tierra gime
de dolor. El latido causa al unísono incontables catástrofes naturales alrededor
de todo el mundo, contándose por miles las víctimas en todos los rincones de
las tierras conocidas.
La era de la magia
De
520 a 700: el mundo vive
un breve periodo de paz, interrumpido levemente por alguna que otra disputa.
Sin embargo, comienzan a circular algunas historias sobre seres extraños y
fantasmas, aunque no reciben demasiada consideración. Comienzan a sucederse una
plaga de extrañas desapariciones, que solo empeoraría con los años.
Año
720: atraídos por
las abundantes minas de azufre de la región, un grupo de colonos Kurayami
procedentes de Heian comienzan a poblar los Pantanos de Azufre, naciendo el
reino de Hanon, no tardan en surgir problemas con el reino vecino de Rakeisa.
De
720 a 800: los clérigos
de distintas religiones comienzan a obtener capacidades casi milagrosas, sus
bendiciones y sus rezos son a menudo escuchados por los dioses, causando una
ola de fervor religioso revitalizado por todo el continente de Terradomun.
Año
830: es capturado
vivo por un grupo de pescadores el primer espécimen de Naga conocido, su cuerpo
es disecado, vendido y expuesto en el palacio de Regia.
De
832 a 837: a partir del
hallazgo del Naga, la erudita Catalina Fior consigue convencer a distintos
mecenas para subvencionar una expedición al gran tifón, catalina consigue los
suficientes fondos para reunir tres embarcaciones y un total de 50 personas
entre ayudantes, estudiosos, marineros y guardias.
Año
838: se sucede el
segundo latido, con consecuencias mucho más destructivas que el primero. Toda
la población humana pierde el conocimiento al unísono, algunos recuperan el
conocimiento horas después, muchos de ellos no despertarían nunca, quedando en
un estado comatoso. Incontables catástrofes naturales asolan el mundo en tan
solo un día, el reino Se sakia casi es destruido por completo a causa de los
temblores, una gigantesca ola barre todas las poblaciones del oeste de
Terradomun. Las Fauces y la gran cicatriz crecen enormemente. La expedición de Catalina Fior se encontró en
el epicentro del embate de los dioses, las tres embarcaciones son absorbidas
por el gran Tifón.
Año
849: inexplicablemente,
regresa una de las embarcaciones que se dirigieron al gran tifón, con solo 10
supervivientes a bordo, todos extremadamente cambiados e irreconocibles. Los
supervivientes abandonaron sus nombres y adoptaron otros nuevos, dispersándose
por las distintas regiones del mundo quebrado, algunos de ellos comenzaron a
instruir a cierta cantidad de seguidores en extrañas y antinaturales artes, que
posteriormente sérica conocida como “magia”.
De
850 a 950: nacen las
primeras ordenes de hechicería. Las historias sobre eventos inexplicables y
terroríficos aumentan en todas las tierras conocidas, la mayoría de la
población considera a los hechiceros culpables de estos fenómenos.
Año
962: un alquimista
metalurgo Kurayami llamado Hono Akaru inventa la polvora negra, su
descubrimiento aumenta notablemente el poder militar y económico de Heian.
Año
979: estalla la
guerra entre los reinos de Tamay y Abzu a causa de las tensiones acumuladas
durante innumerables años.
Año
990: la guerra
entre Tamay y Abzu parece caer en un punto muerto debido a las equilibradas
fuerzas de ambos reinos, sin embargo, un cargamento de extrañas y aparatosos
cañones comprados a Heian, decanta el equilibrio de la guerra hacia el lado de
Tamay.
Año
995: el reino de
Abzu se encuentra al borde de la derrota, su rey Makdu “el hereje”, llega a un
trato con la orden de sangromantes “testimonio de Sephan” y les otorga todos
los medios que consideren necesarios para frenar el avance de las tropas
enemigas. Los sangromantes aceptan el acuerdo y con el control de las fuerzas
de Abzu realizan una cacería de purasangres, capturando y sacrificando una
enorme cantidad de sujetos.
De
996-1001: el transcurso
de la guerra entre Tamay y Abzu cambia por completo, siendo el reino de Tamay
es completamente arrasado ante la creciente horda de aberraciones creadas por
los sangromantes. Numerosas ordenes de hechicería comienzan a estudiar y
practicar la sangromacia.
De
1001-1020: la sangromacia
se convierte en un arma demasiado poderosa para ser ignorada. Algunos reinos
buscan efectuar tratos con los sangromantes o incluso fuerzan a distintas
ordenes de hechiceros a practicar la sangromacia. Otros reinos como Niwit,
Rechazan el uso de esta diabólica hechicería y condenan al resto de las
naciones por su uso. Las ordenes de sangromacia obtienen un poder e influencia.
Año
1025: las ordenes de
sangromacia comienzan una guerra entre sí, las más débiles son destruidas y
absorbidas por las más poderosas, ni siquiera las ordenes de hechicería que
reniegan de la sangromacia quedan al margen de esta guerra. Finalmente, su
poder llegar a tal punto en el los sangromantes coaccionan a los gobiernos que
antes servían, obteniendo un enorme poder político y militar. Comienzan las
guerras de sangre.
Año
1026: las
hostilidades entre los reinos de Nok y Regia estallan en guerra abierta. Los
sangromantes de regia utilizan la guerra como tapadera para realizar una
exhaustiva cacería de purasangres en ambos reinos, miles de personas
desaparecen misteriosamente.
Año
1027: un grupo de
sangromantes de la orden “Los heraldos” ofrecen sus servicios al gobernante de
la fortaleza de Elu, planeando hacerse con el control de la fortificación poco
tiempo después. El líder tie’tusyin se niega en rotundo, provocando a los
sangromantes al matar a los emisarios. la fortaleza es atacada por un ejército
del reino de Sakia como respuesta de los sangromantes al insulto.
Año
1028: la orden “los
Heraldos” repite el proceso en El Vergel de la Madre, recibiendo igualmente la
negativa por parte de la cábala de druidas, que representan lo más parecido a
un gobierno en esas tierras. Los sangromantes responden a la negativa con una
invasión de nuevo, sin embargo, la resistencia resulta ser feroz, y termina por
convertirse en una guerra de desgaste.
Año
1030: La orden
“Testimonio de Sephan” infiltra a agentes en los reinos de Hanon y Rakeisa. Que
bajo distintas tapaderas ocasionan serios incidentes que rompen la ya de por si
deteriorada relación entre ambas naciones. Estalla la guerra entre ambos reinos
y los sangromantes aprovechan la oportunidad para atacar Hanon, cuya población
de purasangres excede al resto de los reinos.
Año 1031:
el reinado de terror de los sangromantes se expande, casi todos los reinos
están bajo el control o la amenaza de una orden de sangromantes. Los disturbios
y las revueltas estallan por todas las ciudades, instigadas en gran parte por
las distintas religiones.
Año
1032: El emperador de
Niwit desafía públicamente a todas las ordenes de sangromacia, promulgando un
insultante mensaje a todas las naciones y declarándoles la guerra, en
respuesta, las ordenes de sangromacia realizan una tregua entre si y movilizan
un inmenso ejército con el que marchan hacia Niwit.
Año
1033: El reino de
Niwit es arrasado por las fuerzas de los sangromantes. Su capital es víctima de
un ritual en la que hasta el último de sus habitantes son convertidos en
aberraciones. Las noticias sobre las acciones de los sangromantes vuelan raudas
por todos los reinos, que, aprovechando la lejanía de los sangromantes, deciden
traicionar a los hechiceros oscuros y envían órdenes a sus respectivos
ejércitos de que abandonen o ataquen a los sangromantes. las distintas
religiones reciben los poderes necesarios para reclutar ejércitos propios entre
las enfurecidas masas y crean las primeras ordenes inquisitoriales. Makdu, Antiguo rey de Abzu (depuesto por los
sangromantes tras la destrucción de Tamay) declara la ciudad de Zalt como
ciudad-estado independiente y se desvincula por completo de la orden
“testimonio de Sephan”, buscando evitar la ira de las recién creadas ordenes
inquisitoriales.
De
1033 a 1080: Las ordenes
inquisitoriales declaran a todos los sangromantes y practicantes de hechicería
oscura como herejes. Todos los supervivientes de estas órdenes, así como
hechiceros y practicantes de magia en general, sufren una persecución
implacable. Son miles las personas que acaban alimentando las hogueras de los
inquisidores, culpables o no.
De
1080 a 1150: Terradomun se recupera
de las heridas de las guerras de sangre, las distintas naciones pactan treguas,
usando a las distintas religiones como mediadoras. Los territorios de los
desaparecidos reinos de Tamay y Abzu son repoblados por distintas tribus
nómadas que se asientan en sus tierras. Las ordenes de hechicería tradicional
mantienen un perfil bajo mientras todo se calma. El reino de Niwit queda
maldito y se lo considera irrecuperable, toda la región es llamada “las tierras
de sangre” a partir de entonces. Los fenómenos sobrenaturales dejan de ser
considerados como historias por el grueso de la población de Terradomun.
aumenta el número de sucesos inexplicables y desapariciones, beneficiándose las
religiones enormemente de esta situación. La capital de Regia es víctima de una
extraña maldición que se repite cada 13 años.
Año
1155: el naufragio
de una flota procedente de Heian en el estrecho del mar luchador provoca el fin
de la tregua entre Heian y Rakeisa, que renuevan las hostilidades.
Año
1196: el reino de
Sakia es tomado súbitamente a la fuerza por la emergente fuerza de los
cruzados, bajo las ordenes de Randall Vathorin, líder de la iglesia de la
Justicia Divina. Su cruzada no parece haberse detenido y ha comenzado a mandar
avanzadillas hacia el concilio de Treva y los poblados limítrofes de Regia.
Año
1200: comienzan los días presentes…